Un hombre de 30 años, perteneciente a la comunidad zíngara, fue detenido en Olavarría, provincia de Buenos Aires, acusado de cometer dos estafas millonarias por un total de 20 millones de pesos contra vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
La detención se concretó tras una orden de captura nacional solicitada en septiembre por la fiscalía local, a cargo de Matías Juan, quien brindó detalles del caso a Infopico Radio.
El fiscal explicó que las denuncias fueron radicadas en julio. El acusado engañó a dos personas bajo la modalidad de compraventa y permuta de vehículos. Les prometió entregar camionetas a cambio de sus autos y una suma de dinero.
«Les entregaron en un caso un auto y una motocicleta, en otro caso un auto. Y resulta que esta persona nunca entregó las camionetas, nunca devolvió los vehículos, nunca devolvió el dinero,» detalló Juan a El Diario.
Tras concretar el fraude, el hombre desapareció de General Pico, utilizó un nombre falso y cambió su número de teléfono. El perjuicio económico para cada víctima asciende a aproximadamente 10 millones de pesos.
«Claramente fue una estafa. Su idea era quedarse con vehículos que después seguramente revende o ha revendido. Hay un ardid, hay un engaño, hay una simulación de una compraventa lícita, que no es así,» afirmó el fiscal según difundió el medio citado.
Detención y agresión policial
La investigación permitió localizar al acusado en Olavarría, donde reside su comunidad. El procedimiento de detención no fue sencillo, ya que el hombre «opuso bastante resistencia» e incluso mujeres de su entorno, incluida su esposa, intentaron entorpecer la labor policial agrediendo a los efectivos.
El estafador quedó alojado en una comisaría de Olavarría y deberá enfrentar una causa adicional por resistencia a la autoridad. Se espera que sea trasladado a General Pico entre el lunes y el martes de la próxima semana, donde será sometido a la correspondiente declaración de imputado.
El fiscal señaló que, aunque el hombre no cuenta con antecedentes condenatorios, se evaluará la posibilidad de que ofrezca una reparación económica a las víctimas a través de su defensa.
El Diario