En horas de la tarde de ayer se concretó una nueva sesión ordinaria, cuyo orden del día contemplaba el tratamiento de nueve puntos.

La sesión ordinaria dio inicio a las 13:45 y entre los puntos contemplados se destacó el ingreso de un proyecto de ordenanza del bloque Juntos por el Cambio referido al «uso de motocicletas y ciclomotores» , un pedido de informe, que fue aprobado por unanimidad, del bloque Frejupa solicitando información sobre el avance de obra de las 8 viviendas del Plan Mi Casa que se construyen en Rancul, y un tercer proyecto del Ejecutivo Municipal, referido al reordenamiento del cementerio local.

En primer término se dio lectura al acta anterior que quedó aprobada también de manera unánime y, posteriormente, se leyeron resoluciones del Ejecutivo municipal: otorgamiento de subsidios, promulgación de ordenanza número 76/2022 (balance mes de Junio de 2021), autorización de rifa a la Escuela Número 234 e ingresó correspondencia recibida.

En este último punto, cabe detallar que se trató de notas enviadas desde la Tesorería del municipio, en referencia a los balances que ingresaron en esta misma sesión, aclarando cuestiones técnicas.

Posteriormente se dio lectura a un «proyecto de comunicación» del bloque FREJUPA solicitando al Ejecutivo que se comunique «en qué porcentaje de construcción se encuentran las 8 viviendas del plan Mi Casa«, construcción que según se enunció comenzó en el inicio del año 2021. Asimismo se solicitó en el pedido que «se nos informe, en caso de estar terminadas, el motivo por el cuál no se entregan» y, finalmente, en la misma presentación también se solicita «el método de adjudicación de las viviendas«.

El pedido de informe fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad.

Ingresaron los balances de los meses de Diciembre 2021 y Enero 2022 y, posteriormente, se le dio lectura al proyecto elevado por el Ejecutivo Municipal referido al «reordenamiento del cementerio local«.

En este punto, el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Marcos Sánchez, detalló que el proyecto ya había sido tratado en comisión y fue aprobado por unanimidad.

Fernando Aciar por su parte, también aclaró que el mismo hace referencia a «la falta de espacio en el cementerio local, ya se venía presentando hace muchos años y es para regularizar situaciones de algunas tumbas» y «recuperar espacio».

En este sentido, el Ejecutivo realizó un relevamiento de las tumbas abandonadas o con mucha deuda impositiva, y se dará a conocer el listado mediante los medios de comunicación, a fin de regularizar situaciones o liberar espacio en caso de no presentarse ningún familiar.

Al darle lectura al punto siguiente, se le dio ingreso a un proyecto de ordenanza presentado por el bloque Juntos por el Cambio para «legislar sobre el correcto uso de los rodados denominados ciclomotores y motocicletas«.

La iniciativa plantea que la ordenanza «permitirá regularizar la situación de diversos motovehículos utilizados como único medio familiar, laboral o como medio de esparcimiento» y que es necesario que su uso sea regulado por el Estado Municipal a fin de «ordenar el tránsito y proteger la salud y la vida de los ciudadanos«.

El proyecto, que pasó a comisión y será tratado en las próximas sesiones, contempla entre otros puntos la «retención preventiva» de los rodados que circulen sin elementos de seguridad, placas de identificación de dominio o caño de escape modificado.

Escuchá la sesión del HCD del día miércoles 13 de abril de 2022: