Este próximo domingo «El Tentador» será sede de una importante actividad cultural pampeana, ya que Ana María Zorzi y Ariel «Alpataco» Vázquez, presentarán los libros «Ojos del Atuel» y «Los últimos puesteros».
Además, hay prevista una importante muestra fotográfica sobre el Oeste Profundo y la actuación del Ballet Municipal de Folclore y «El Tata» Andrada.
El evento se desarrollará este domingo 30 de octubre, desde las 20:00, en el kilómetro 516 de la Ruta Nacional 188, donde se encuentra emplazado «El Tentador», espacio que además fue sumado por la Secretaría de Cultura a los a la «Red de Almacenes de Ramos Generales de La Pampa».
«Ojos del Atuel” es un libro de poesías y fotografías editado por 7 Sellos Editorial Cooperativa que comenzó a tomar forma hace dos años atrás cuando Ana María Zorzi, fotógrafa, realizaba trabajos de campo en el cauce del Atuel. Estando allí se propuso hacer un aporte cultural en la lucha por los ríos pampeanos, junto al poeta del Oeste Ariel “Alpataco” Vázquez.
Según especifica la Secretaría de Cultura de La Pampa en su sitio web, fue así que comenzó un proyecto de concientización y difusión a través de las redes sociales donde difundían diariamente una foto y un poema inédito.
La temática giraba en torno a imágenes y poesías que describían el contexto del desastre ambiental producido por el corte de los ríos, así como también los maravillosos paisajes del oeste profundo, lugar de donde es oriundo el poeta.
Durante la pandemia poeta y fotógrafa le dieron forma a este trabajo -ahora en formato de libro-, donde conjugan imágenes y poesías con el objetivo de concientizar sobre la problemática de los cuencos interprovinciales.
Ana María Zorzi (fotógrafa) es coordinadora provincial del proyecto cultural que llega desde Barcelona denominado “Pon una Foto en la Calle”; ha presentado su muestra “Oeste Profundo” en varias localidades de la provincia y recientemente ha participado con su trabajo en un futuro documental sobre Jorge Prelorán, que se está realizando en Estados Unidos.
Ariel “Alpataco” Vázquez (escritor) es oriundo del oeste provincial y profundo conocedor de la vida y problemáticas de su gente. En sus escritos presenta un homenaje a los puesteros del oeste pampeano, abordando sus costumbres y el costado social de estos pobladores, sin dejar de lado el contexto que los rodea, reafirmando a su vez los derechos sobre las cuencas de los ríos interprovinciales.
Fuente: Secretaría de Cultura de La Pampa