El senador nacional Daniel Bensusán presentó un pedido al Poder Ejecutivo Nacional, exigiendo se informe el estado de las pensiones por discapacidad, especialmente en La Pampa. El legislador apunta a que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) detalle cómo se están realizando las auditorías y las bajas de los beneficios, y advirtió que se trata de un tema “de enorme sensibilidad social” que requiere transparencia.

“El Gobierno debe explicar cómo está implementando estas auditorías y cuáles son los resultados reales. No podemos permitir que, bajo el argumento de un reordenamiento, miles de argentinos con invalidez laboral pierdan un derecho esencial para su subsistencia”, sostuvo Bensusán. El legislador pidió que la información se desagregue por provincia, para que cada senador pueda conocer lo que ocurre en su jurisdicción.

En los fundamentos del proyecto, Bensusán remarcó las irregularidades que ya fueron denunciadas por beneficiarios y organizaciones civiles: “Estamos hablando de notificaciones que nunca llegaron, citaciones en lugares lejanos e inaccesibles y criterios médicos que el propio Gobierno reconoce como desactualizados”. Según cifras oficiales, en los primeros seis meses de 2025 más de la mitad de las cartas documento emitidas nunca fueron entregadas, y aun así se dieron de baja más de 111 mil pensiones.

El pedido también exige al Ejecutivo que informe sobre el presupuesto destinado a las auditorías desde 2023, la modalidad de contratación de los servicios y el rol de organismos como PAMI, ANSES y RENAPER en la revisión de las pensiones. “Lo que reclamamos es claridad y justicia. Cada baja injustificada no es un número: es una familia que queda en situación de extrema vulnerabilidad”, enfatizó el senador pampeano.

Con esta iniciativa, Bensusán busca que el Congreso tenga un diagnóstico preciso y actualizado sobre la situación en todo el país y que el proceso de control “no se convierta en un mecanismo de ajuste a costa de los más débiles”.