Se extenderá hasta las 18 y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo y que fue realizada por más del 40 por ciento de la población.
La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó este miércoles a las 8, con el inicio del relevamiento presencial casa por casa en todo el país a cargo de más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales.
En Rancul la actividad está a cargo de la docente, Mariela Juárez, quien es la Jefa de fracción de Rancul y Chamaicó, e informó oportunamente ante este medio que «tenemos una amplia zona con 12 radios: 6 son urbanos y 6 rurales«.
Respecto al recorrido que se realiza este 18 de mayo, la Directora de la Escuela 116 de Chamaicó, detalló que «en lo que es el censo urbano, tenemos unos 50 censistas que van a estar trabajando».
El tradicional operativo presencial, que se extenderá hasta las 18, abarcará 15 millones de viviendas en todo el país y cada censista llevará una pechera con el número 0800-345-2022, donde durante todo el día se podrán realizar consultas y denuncias; una credencial identificatoria con su nombre, apellido y número documento, un código QR y una bolsa con el logo oficial del Censo 2022.





El censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.