Fue luego de la reunión partidaria celebrada este lunes, y de la que participó el gobernador Sergio Ziliotto. «El caso del proceso judicial es una muestra clara de animosidad parcializada, que no hace más que confirmar la urgente necesidad de una profunda reforma de la justicia federal», se plasmó en un documento.
El Consejo Provincial del PJ salió a respaldar este lunes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner, luego del pedido de condena por la denominada «Causa Vialidad».
«El caso del proceso judicial es una muestra clara de animosidad parcializada, que no hace más que confirmar la urgente necesidad de una profunda reforma de la justicia federal», se plasmó en un documento.
El Diario de La Pampa detalló que la reunión de la dirigencia peronista pampeana, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto y de la que participó la secretaria administrativa del Senado, Luchy Alonso, se celebró en horas de la tarde en la sede partidaria del centro santarroseño.
Al encuentro se llegó con las líneas internas activas, y la decisión política de desdoblar las próximas elecciones de fondo. Sin embargo, no hubo definiciones en este sentido, indicó el medio citado.
El cónclave se realizó desde las 17:00 hasta pasadas las 19:00 horas. Fue a puertas cerradas: un custodio en el ingreso no permitió -como suele ocurrir- la presencia ni de periodistas, ni de fotógrafos.
Documento
Luego del encuentro, la dirigencia pampeana del peronismo emitió el siguiente comunicado de prensa:
«El Consejo Provincial del Partido Justicialista Distrito La Pampa manifiesta el compromiso de la lucha por garantizar el acceso a los derechos y servicios de toda la ciudadanía, en un plano de igualdad. La Justicia es uno de ellos.
Nuestra Constitución establece el sistema republicano, democrático y federal de gobierno para nuestra Nación. Esto solamente lo lograremos fortaleciendo a las instituciones de la Democracia, con poderes del estado que se manejen en forma independiente entre ellos y libres de cualquier incidencia externa.
El caso del proceso judicial a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, es una muestra clara de animosidad parcializada, que no hace más que confirmar la urgente necesidad de una profunda reforma de la justicia federal.
En este trámite hay un evidente trato desigual, cuando los investigados son exfuncionarios, de parte de la justicia federal, de los medios hegemónicos y dirigentes de la oposición política que responden sistemáticamente a los intereses de esos medios poderosos.
Vemos con preocupación que, particularmente este juicio, parece dirimirse en estudios televisivos y no en los estrados de la justicia, donde debería transcurrir. Más aún, el tenor de los alegatos a los años de pedido de pena, se conocen antes en esos medios que en los dichos de los fiscales y jueces.
Cuando se propone modificar el funcionamiento de la Justicia Federal, principalmente la porteña, es para que desde los más altos estamentos judiciales se administre justicia para todos los habitantes del país, como un derecho inalienable de todas y todos los argentinos. Y eso es lo que el Estado debe garantizar.
Las alternativas del trámite judicial se han transformado en un show, donde poco pesa la instancia probatoria, y mucho las operaciones de los grandes medios de comunicación, que junto a algunos sectores de la justicia federal y la oposición política parecen haber conformado una entente cuyo único objetivo parece ser acceder al poder por caminos que no son los que indica la voluntad popular, expresada en las urnas.
El Partido Justicialista Distrito La Pampa tiene un compromiso con la población de nuestra provincia en la defensa y garantía de los derechos ciudadanos, y ese es el camino que vamos a seguir.
Reiteramos la necesidad de una profunda y estudiada reforma al sistema judicial federal, comenzando por los más altos estamentos».
Fuente y foto: El Diario de La Pampa