Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. «Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo», señaló el joven.   

El certamen nacional convocó a más de 500 relatos de todo el país y el trabajo de Lionel resultó elegido por su sensibilidad y profundidad en torno a la diversidad y la inclusión. Como premio, el joven pampeano viajó a Europa, donde integró una delegación conformada por 33 jóvenes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.

Durante una semana, el grupo fue recibido por la Anne Frank House, la Municipalidad de Ámsterdam, la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia y la Embajada Argentina en Países Bajos. También recorrieron espacios de gran valor histórico y de memoria, como la casa real de Ana Frank -cerrada habitualmente al público-, el Museo de la Resistencia, el barrio judío, el campo de tránsito de Westerbork y el Memorial de las Víctimas de Auschwitz.

Emoción y orgullo
En conta contacto con la Agencia Provincial de Noticias, Lionel compartió su vivencia con emoción: “Fue una experiencia inolvidable y conmovedora. Recorrimos lugares históricos que conocía por los libros, pero estar ahí lo cambia todo. Entrar al escondite de Ana Frank fue impactante, uno lo siente en carne propia. También resultó muy emocionante presentar mi proyecto y escuchar las historias de otros jóvenes que, en muchos casos, enfrentan situaciones difíciles en sus países por defender la participación social”.

El estudiante pampeano remarcó la importancia de la representación provincial y nacional en este tipo de encuentros: “Fui uno de los 33 seleccionados y tuve el orgullo de representar a la Argentina, a mi Provincia y a mi pueblo, Rancul. Todos coincidimos en que es fundamental eliminar los discursos de odio y fomentar la participación juvenil en nuestros países”.

«Lo más emocionante fue presentar mi proyecto. Tuve que contar mi historia, cómo llegué hasta ahí. También escuchar las historias de otros compañeros de diferentes países. Todos los participantes coincidimos en que se deben eliminar los discursos de odio y fomentar la participación en nuestros lugares de orígen», sintetizó.

La delegación argentina estuvo integrada por siete jóvenes de diferentes provincias (Neuquén, Santiago del Estero, Mendoza y La Pampa), además de docentes y referentes de Buenos Aires. Todos ellos compartieron instancias de aprendizaje, reflexión y también recorridas por sitios turísticos y culturales de los Países Bajos..

Acompañamiento
Cabe recordar que a fines de diciembre pasado, Lionel fue recibido por la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, a poco  de consagrarse ganador del concurso literario del Centro Ana Frank. En esa oportunidad, el joven fue acompañado por el director de la institución, Diego de La Arada; la Auxiliar Docente, Lorena Olivero, Luciana Cena quien fue su docente de Lengua y Literatura en años anteriores y guía en los procesos de escritura y reescritura, forjando su desarrollo como lector y escritor.  

Durante la recepción, la ministra incentivó a Lionel a «contagiar» a sus compañeros su gusto por la lectura, proponiendo generar acciones entre pares dentro del ámbito escolar. Además, lo alentó a culminar y publicar la novela que está escribiendo, asumiendo el compromiso de acompañarlo desde el Ministerio de Educación en este proceso.