Por razones de fuerza mayor y estrictamente sanitarias, la Comisión Directiva del Club Jorge Newbery informó en horas de la noche de ayer que se debió suspender la Jineteada prevista para la Fiesta Provincial del Hachero. La misma decisión se tomó con la Fiesta del Asador Criollo, en tanto que los espectáculos musicales, con el cierre estelar de «El Loco Amato» se desarrollarán con normalidad.

Según se difundió desde la Institución, la razón es estrictamente sanitaria y radica en el brote de encefalomielitis equina. Según se precisó a través de SENASA, se trata de «una enfermedad viral que contraen los equinos a través de la picadura de mosquitos. Al ser una zoonosis, las personas también pueden infectarse por medio de la picadura del mosquito.»

Además, como consecuencia de haberse suspendido la Jineteada, la Comisión Directiva también resolvió posponer la Subsede de la Fiesta del Asador Criollo, la cuál será reprogramada para el Centenario de la Institución, que se conmemoraría en el mes de Marzo.

Cabe destacar que, a pesar de ésta decisión, la 38° Fiesta Provincial del Hachero continúa con el resto de la programación, con mucha expectativa puesta en el cierre estelar de «El Loco Amato».

El cantante cordobés, con un exitoso presente, estará en el escenario principal de la fiesta para cerrar el evento y además se presentarán Valentina Rodríguez y Sergio Orellano, dos folcloristas muy reconocidos en la región.

Se prevé también una importante apertura donde unos 80 bailarines realizarán la inauguración del evento musical y previo a ello se concretará el tradicional desfile institucional.

La entrada para todo el evento se fijó en los $4000 y puede adquirirse de manera anticipada en todas las localidades de la zona.

ENCEFALOMIELITIS EQUINA (EE)

El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas (EE), que resulta altamente letal para los animales que la contraen.

Según se publicó en la Agencia Telam días pasados, en este marco, el Senasa prohibió «los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se diagnosticó la enfermedad, al resto del país», según consta en la Disposición 363/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Asimismo, la normativa establece que los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos quince (15) días antes del movimiento en todo el territorio nacional.

El medio citado además puntualizó que desde el Senasa aseguraron que están coordinando con las cámaras de productos veterinarios y laboratorios productores de vacunas para poder contar en breve tiempo con la mayor disponibilidad de dosis posibles.