Este domingo por la noche se terminaron de presentar las listas de candidatos a diputados nacionales por La Pampa para las elecciones del 26 de octubre. Hay un total de cinco listas -cuatro alianzas y un partido-, que aún deben ser oficializadas por el juez federal con competencia electoral Juan José Baric. 

Uno de los datos salientes es que Juan Carlos Tierno se quedó con las ganas ya que el Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa), por donde se pretendía postular el condenado exintendente santarroseño, carece de personería jurídico-política, según publicó Diario Textual.

De esta manera, para estos comicios habrá en carrera cuatro frentes electorales: Defendemos La Pampa, Cambia La Pampa, Alianza La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). También se presentó un partido en soledad: el Movimiento al Socialismo (MAS).

Las listas, una por una, son las siguientes:

  • Frente Defendemos La Pampa
    Titulares: Abelardo Ferrán, Varinia “Lichi” Marín y Ceferino Almudevar.
    Suplentes: Mónica Valor, Federico Ignaszewski y Rodecia Bernelli.
  • Frente Cambia La Pampa
    Titulares: Federico Guidugli, Eugenia Forte y Omar Beltrán.
    Suplentes: Carolina Sierra, Oscar Hecker y Alicia Spohn.
  • Frente Alianza La Libertad Avanza
    Titulares: Adrián Ravier, Adriana García y Martín Matzkin.
    Suplentes: Lorena Ruiz, Juan Pablo Patterer y Sofía Mascaró de Garate.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U)
    Titulares: Claudia Lupardo, Lucas Mateos Montigel y Marisa Pérez.
    Suplentes: Nahuel Díaz, Daniela Lang y Juan Pumilla.
  • Movimiento al Socialismo (MAS)
    Titulares: Ayelén Pilcic, Cristian Bustamante y Antonella Gaitán.
    Suplentes: Horacio Emanuel Fridel Gutiérrez, Maite Pérez García y Sebastián Martínez.

Quiénes integran cada frente

  • Defendemos La Pampa: Partido Justicialista, Partido Humanista, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Frente Renovador y Pueblo Nuevo. Adherentes: Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista y Desde el Pie.
  • Alianza La Libertad Avanza: La Libertad Avanza y el PRO.
  • FIT-U: PTS y Nueva Izquierda.
  • Cambia La Pampa: UCR y el Partido del Frente.

Qué se vota y cómo se reparten las bancas

La Pampa es distrito único para diputados nacionales y elige a sus representantes por lista sábana con paridad de género (alternancia mujer/varón u orden equivalente). Las tres bancas se distribuyen mediante el sistema proporcional D’Hondt, de acuerdo al caudal de votos de cada fuerza.

El resultado de octubre será clave: definirá si se mantiene el actual reparto -con una banca para el peronismo y dos para los sectores opositores en la provincia- o si se produce un cambio en el mapa político pampeano, en un escenario nacional que se anticipa muy competitivo.

La Pampa renueva tres bancas: las de Ariel Rauschenberger (PJ), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (UCR).

Fuente: Diario Textual