Decenas de familias evacuadas por fuertes lluvias que superan los 170 mm. Se suspendieron clases y servicios de transporte público.
El comité de emergencia de Defensa Civil confirmó que seis personas murieron a causa del devastador temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores. Las víctimas fueron halladas en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Sarmiento al 1000, Rawson y Paroissien, y la localidad de General Daniel Cerri.
Además, las autoridades informaron que 245 personas debieron ser evacuadas y trasladadas a 15 centros de asistencia.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ya está presente en la ciudad y con su arribo se confirma la llegada en aproximadamente dos horas de una columna de recursos que se desplegarán en distintas zonas.
Entre los recursos afectados, serán enviados a Cerri un móvil anfibio aportado por la Armada, tres lanchones, cinco camiones, un minibus y una torre de iluminación, enviadas por la Provincia, todos elementos que se sumarán a los equipos municipales y un gomón de Prefectura, desplegados ya en la localidad desde el inicio de la tormenta y a un gomón de Prefectura.
Según se indicó, el Ministerio de Seguridad bonaerense envía además 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; ocho lanchas de rescate urbano, cinco botes semirrígidos, seis botes (uno con motor); diez kayaks; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia y dos helicópteros.
Además, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos y pallets de agua. También se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.
El Ministerio de Salud envía ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra también, listo para salir en caso de ser necesario, el helicóptero sanitario.
Asimismo, el Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente envía dos gomones inflables, ocho motosierras, ocho podadoras y 16 motoguadañas. También indumentaria y elementos de seguridad para el personal que brinda asistencia.
Desde OPISU se aportará, cuando el agua drene con mayor flujo, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas).
Asimismo, ABSA dispuso once camiones cisterna para distribución de agua potable, seis cisternas fijas, tres camiones desobstructores y un camión Unimog con cisterna para acceder a zonas anegadas. También se dispondrá el suministro de agua en sachets.
Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35 y puso a disposición diez camiones con chasis y un camión con acoplado, tres palas cargadoras, dos retropalas y una retroexcavadora.
A la ayuda de Provincia, se suma la de la Armada Argentina, quien envió un vehículo liviano, un Jeep grande, 3 botes, 2 camiones, un carretón, un camión taller, 30 efectivos y dos anfibios. Estos recursos serán destinados a la zona de Parque Boronat, a excepción de un anfibio que será enviado a Cerri.
El Ejército Argentino por su parte, trabaja en la zona del canal Maldonado, en la evacuación del hogar del Anciano y colabora con el traslado de los pacientes de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Penna.
Asimismo, el Gobierno Nacional dispuso de la Brigada Húsares y un hospital de campaña de 100 camas, e informó que se encuentran en camino a la ciudad la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Las zonas más afectadas hasta el momento son la localidad de General Daniel Cerri, Canal Maldonado y zona de influencia, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat. Se estiman mas de 400 mm de acumulado de agua durante la tormenta.