En la mañana de este jueves se concretó la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Rancul para el periodo 2025. Como cada año, el momento central del acto fue el discurso del Intendente, Hernán Viano, quién repasó las acciones realizadas por su gestión durante el año 2024 y anunció objetivos para este 2025.
Entre los puntos centrales, Viano destacó que fue culminada la planta de almacenamiento de Residuos Sólidos Urbanos con mano de obra municipal y que se avanzará a la siguiente etapa para informar y reeducar en la separación de residuos. Además adelantó que este año se implementará un bolsón para residuos tales como pasto, ramas o escombros y que los mismos, según mencionó, serán reutilizables y propiedad del vecino que podrá adquirirlos en el municipio.
En cuanto a obra pública, el mandatario local apuntó que el municipio proyecta para el año 2025 realizar trabajos de bacheo y que se acaban de adquirir 30 toneladas de material. Sumó que se gestiona la adquisición de un vehículo para el corralón y apuntó que se prevee este año comenzar con la organización y el armado del Museo de Alberto Cortez.
Entre las proyecciones que mencionó el Intendente Viano, también puede destacarse que hizo mención al loteo «Mi Primer Terreno» y sostuvo que «se está reflotando el proyecto presentado por la Cooperativa de obras y servicios Públicos a través de un Propays ante el APA, para llevar agua potable al sector de los terrenos vendidos por el municipio y comenzamos a gestionar una tercera etapa del tendido eléctrico en el mismo sector».
Antes de iniciar su discurso, el Intendente de Rancul le dio la bienvenida a la Diputada Provincial, Silvina Larreta y envió por su intermedio un agradecimiento al Gobierno Provincial.
Finalmente, Viano se puso a disposición del Concejo Deliberante para trabajar en conjunto y dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinario para el año 2025.




A continuación el discurso completo del Intendente, Hernán Viano:
«Es para mí un honor y un privilegio dar inicio a esta nueva etapa de trabajo conjunto, marcando el comienzo del período de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Rancul. Cuando miro hacia atrás, cuando repaso lo que hicimos en estos años, la satisfacción es muy grande, hemos usado cada recurso provincial y/o municipal para mejorarle la vida a la gente, a nuestros vecinos de Rancul, por supuesto que falta por hacer, somos realistas y vemos que la demanda es cada vez mayor y a veces nos cuesta llegar a todos lados, pero tengan la plena seguridad de que siempre vamos por más.
Como cada año, renuevo el agradecimiento por la confianza que cada vecino deposito en mí, para transitar éste camino como intendente de nuestro querido Rancul. Día a día trabajamos junto a mi equipo para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, sea prestando algún servicio, manteniendo un espacio publico o cubriendo alguna necesidad básica de quien lo necesita.
De cara a lo que se viene, nos hemos propuesto seguir trabajando con el claro objetivo de promover el Bienestar Social, la inclusión y potenciar las oportunidades de desarrollo poniendo en lo mas alto a nuestra localidad.
Para ésta gestión, rendir cuentas es mas que una obligación. Cada decisión que se toma nace de la cercanía con la comunidad, de la escucha, lo que nos ha caracterizado desde el primer momento.
Creo firmemente en el valor de la palabra, es por ello que considero que la mejor manera de honrar esa premisa es concretar cada compromiso con excelencia.
Por eso dijimos:
• Que íbamos a completar el 100% del alumbrado público LED mediante el Plan de Alumbrado eficiente e inteligente en nuestra localidad y lo hicimos. También ampliamos del alumbrado del acceso a la localidad agregando 16 columnas con sus respectivas luces LED. – 2 –
• Gestionamos un proyecto en el APA para dar solución al problema de los desagües que fuera aprobado en octubre de 2024 y ya está ejecutado al 100% el presupuesto de $25.000.000 para el entubamiento del desagüe pluvial. Solución que esperamos sea definitiva.
• Se gestiono conjuntamente con la Cooperativa de obras y servicios públicos de Rancul la bajada de la electricidad a los terrenos que en su momento fueran vendidos por el municipio solucionando el problema a familias que viven en dichos terrenos.
• Se entregaron 20 viviendas del plan Casa Propia y en el corto plazo se entregarán 25 más del Plan Mi Casa 3 ya que están concluidas las obras, a eso agregamos 2 casa de servicio del Ministerio de Seguridad, que serán entregadas también a la brevedad, habiendo entregado un total de 55 viviendas hasta el momento.
• Mediante el programa Mi Baño, se realizó la construcción, refacción y reacondicionamiento de 3 baños de vecinos de Rancul que reunían las condiciones de vulnerabilidad.
• En cuanto a la reutilización de los espacios verdes públicos, y su mantenimiento se llevó a cabo en parte del predio del Ferrocarril, la construcción de un parque recreativo con parrillas, baños, cancha de futbol, bochas y vóley, cantina y un escenario que fuera inaugurado con la fiesta de la Primavera y los Estudiantes. También se realizó un gran trabajo de mantenimiento en el Polideportivo Municipal, preparándolo ´para el baile de egresados.
• Se comenzó con los trabajos de adoquinado de la Plaza en el sector que necesitaba reparación con más urgencia.
• Durante todo el año se llevó a cabo trabajos de bacheo, mantenimiento de espacios públicos, colaboración con las escuelas en mantenimiento de parques y jardines, recolección de residuos orgánicos, verdes y escombros, contenedores, mantenimiento de calles, desagües y edificios municipales, servicios que día a día lleva a cabo el municipio en un trabajo silencioso pero que implica tiempo, gasto y planificación.
• Se realiza un mantenimiento permanente de los caminos vecinales, es cierto que por ahí hay lugares que demandan más que otros, pero en el año 2024 entre Desmonte tupido, Abovedado, Repaso y Limpieza de Cunetas se atendieron alrededor de 170 km de caminos vecinales utilizándose en su totalidad el presupuesto enviado por la provincia para la realización de los trabajos, que en 2024 fuera de $14.000.000. Desde el mes de septiembre los trabajos que se fueron realizando fueron con recursos municipales y no nos olvidemos que contamos con 475 km de caminos vecinales para mantener, renovamos el esfuerzo para continuar trabajando este año.
• La Secretaría de Cultura de la Municipalidad ha trabajado arduamente para ofrecer una programación cultural diversa y atractiva, que abarca desde El Carnaval Municipal, actos protocolares, obras de teatro, talleres municipales y proyectos de artísticos de interés popular, la Fiesta del Pueblo. Se trabajo todo el año en permanente colaboración con las instituciones, organizaciones culturales y la participación activa de la comunidad local. Durante el año 2024 ofrecimos a la población una amplia variedad de Talleres culturales como Tejido, Telar, Guitarra, Banda, Coro, Danzas Folclóricas, Tango, Vocalización y Canto.
• En el área de Desarrollo Económico, Productivo y Laboral durante el año 2024 en materia de capacitación a través de Oficina de Empleo se continuó con la capacitación a 13 beneficiarios del programa PROMOVER, dirigido a personas con discapacidad, mayores de 18 años desocupados mediante el proceso de aprendizaje practico conjuntamente con la Asociación Civil de Apoyo a la Inclusión que culmina en Agosto de 2025 y la Simple Asociación San José que ya esta finalizado. Esto permite la posibilidad de prepararse para la inserción en el mundo laboral. Desde la Oficina de Empleo también se llevaron a cabo intermediaciones laborales, logrando que vecinos de nuestra localidad consigan trabajo.
• Hemos acompañado a muchos vecinos a dar sus primeros pasos en materia de emprendedurismo, y a través de las distintas líneas de créditos, Economía Social, Créditos Productivos Ley 2461, Créditos Ley de Promoción Económica 2870 por los que se entregó un total de $17.085.420 a 25 beneficiarios de diferentes rubros, para que puedan adquirir las herramientas e insumos necesarios para comenzar o ampliar su actividad, porque son un pilar importantísimo del desarrollo económico de Rancul. Otra forma de apoyar a los emprendedores es con la Ferias realizadas durante los eventos Municipales.
• Por iniciativa de varios emprendedores en el año 2024 se autorizo y regulo la exhibición por parte de los emprendedores de sus puestos de venta durante los días sábados Domingos y feriados. En materia productiva, desde esta área se hizo entrega como cada año de colecciones de semillas a vecinos de Rancul, alcanzando el 2024 un total de 200 familias y 11 instituciones entre las distintas colecciones otoño-invierno y primavera-verano.
• Otra de las tareas que se realizo desde la oficina de Producción y Empleo ante la Secretaría de Recursos Naturales de la provincia, es la habilitación de 3 camiones de particulares de la localidad que por el término de 4 años pueden trasladar leña con guía.
• Desde el área Social el trabajo continuo nos permite decir que permanentemente se asiste a familias y personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, interviniendo tanto con asistencia desde las distintas reparticiones del área sea con ordenes de alimentos, Comedor comunitario, implementándose éste año el almuerzo de los niños en edad escolar en el mismo, viajes por salud, con el mismo objetivo que transversalmente atraviesa a ésta gestión, “mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”. Por otro lado ésta secretaría ofrece todo el año actividades para todas la edades a través de los programas Inaun, Cumelén, Eliminación de Barreras, Centro de Desarrollo Infantil, Unidad Local, Area de la Mujer. – 5 –
• La Secretaría de Deportes ha trabajado todo el año en un primer momento con PROVIDA DE VERANO que en Enero de 2024 conto con la participación de alrededor de 300 chicos y con PROVIDA DE INVIERNO trabajo durante todo el año con las Escuelas deportivas participando en diversos eventos deportivos dentro y fuera de la provincia, contando con escuelas en las siguientes disciplinas: Voley, Basquet, Ajedrez, Atletismo, Newcom, Deporte Adaptado.
• Este año mudamos la Oficina de Inspecciones generales al acceso de la localidad, lo que permite mayor comodidad en el control de la casilla sanitaria, continuando con el expendio de licencias de conducir y el carnet de Manipulación de alimentos, control de tránsito y nocturnidad, trabajando mancomunadamente con la policía local y el Juzgado de Faltas de Ingeniero Luiggi al que Rancul se encuentra adherido.
• En materia de cuidado del medio ambiente, dentro de las decisiones que tomamos, la separación de Residuos Sólidos Urbanos en origen y su gestión en la Planta de Tratamiento, representan una política crucial en materia ambiental.
Hoy podemos decir que contamos con una planta de almacenamiento terminada con un importante trabajo de mano de obra municipal, podemos decir también que pasamos a la siguiente etapa en cuanto a informar y reeducar en la separación de residuos, este será un proceso y como todo proceso llevará su tiempo, hemos llevado a cabo diferentes acciones de concientización, educación y promoción del cuidado ambiental en alguna oportunidad en las escuelas, lo que retomaremos durante éste año.
Una tarea pendiente sería promover talleres para el público en general, compostaje domiciliario, campañas de recepción de Ecobotellas, residuos eléctricos y electrónicos, recolección de medicamentos vencidos, pilas y aceites usados, etc. Falta mucho por hacer en materia ambiental, lo sabemos. Pero vamos a trabajar en ello. En lo inmediato implementaremos algo que se viene implementando en otros municipios que es el bolsón para residuos tales como pasto, ramas, escombros, etc. Dichos bolsones serán reutilizables y propiedad del vecino que podrá adquirirlos en el municipio.
Los objetivos cumplidos nos alegran mucho, pero también sabemos que falta.
Diariamente, se llevan a cabo muchísimas tareas destinadas al cuidado y mantenimiento de la infraestructura urbana y los espacios públicos como, pintado de cordones, poda, recolección de residuos no convencionales, desmalezamiento, entre otras. Sabemos y somos conscientes de la situación de nuestro país. En este sentido, el gobierno municipal se compromete a colaborar manteniendo la firme convicción de salvaguardar los intereses de nuestra localidad.
Queremos ser claros haciendo hincapié en la reducción del gasto innecesario de la política y rechazamos la corrupción.
Hemos tenido el coraje, la decisión y el carácter suficiente para afrontar ésta crisis. Vamos a seguir siendo un gobierno de acción, porque estamos convencidos, que las ideas y la planificación necesitan de la convicción y la tenacidad que siempre nos caracterizó, y vamos a seguir siendo un gobierno transparente que rinde cuentas a sus vecinos y vecinas. Estamos en medio de un contexto económico sumamente complicado, reconocemos que estamos pasando por momentos difíciles, desde la Municipalidad, en respuesta a esta situación, nuestro gobierno tomó una decisión crucial: Priorizar lo básico y esencial.
Durante el 2024 afrontamos de manera satisfactoria el pago de sueldos y proveedores, y a los fines de dar continuidad de todos los servicios básicos municipales, los vamos a continuar priorizando.
Así también, nos comprometemos a estar cerca y asistir a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Seguiremos acompañando a las instituciones y sus iniciativas, con austeridad y los recursos posibles. Sin contraer compromisos que no podamos asumir, o que implique desatender a la población más vulnerable. Buscamos actuar con responsabilidad.
En cuanto a lo que a obra pública se refiere tenemos proyectado para el año 2025, realizar trabajos de bacheo para lo que se acaba de adquirir 30 toneladas de material para bacheo y emulsión por un total de $14.000.000 y entoscado de calles. Sabemos que todos estos trabajos causan molestias por los cortes de calles, pero son necesarios y en algunos casos urgentes.
Estamos esperando un nuevo cupo de viviendas para nuestra localidad del plan de viviendas provinciales Mi Casa 4, ya se encuentra finalizada la construcción de las 25 viviendas del Plan Mi Casa 3. También fuimos favorecidos con cupo de 2 viviendas para adultos mayores y personas con discapacidad que reúnan ciertos requisitos.
A través del Ministerio del Interior estamos gestionando la adquisición de un vehículo para el corralón, estamos viendo cual sería la maquinaria que necesitamos con más urgencia y a la espera de autorización por parte de la provincia para la celebración del convenio con dicho ministerio.
Se prevee este año comenzar con la organización y el armado del Museo de Alberto Cortez. La semana pasada nos reunimos con la Directora de Patrimonio de la provincia que junto a otros funcionarios estuvieron viento las posibles instalaciones y quedamos a la espera de la aprobación o no de las mismas para así dar comienzo al armado del museo.
Tenemos planificado bajar las plantas del acceso a nuestra localidad éste año ya que importan un peligro los días de tormenta o los día de viento.
Se está reflotando el proyecto presentado por la Cooperativa de obras y servicios Públicos a través de un Propays ante el APA, para llevar agua potable al sector de los terrenos vendidos por el municipio en el marco del Programa Mi Primer Terreno y comenzamos a gestionar una tercera etapa del tendido eléctrico en el mismo sector.
Nuestra labor como gobierno municipal se centra en servir a la comunidad, atendiendo sus necesidades con responsabilidad y vocación de servicio. Queremos construir un futuro en el que cada vecino se sienta escuchado y representado, donde las soluciones a los desafíos que enfrentamos sean fruto de un diálogo constante y el trabajo conjunto.
Por todo esto, quiero reafirmar que más allá de las personas, estas políticas se sostienen en el tiempo para mostrar resultados tangibles, y mantenerlas sólidas, constituyen la confianza que los vecinos depositan en nuestro gobierno. Nadie lo sabe todo, no somos infalibles, pero si hay algo que sabemos, es que vamos a seguir trabajando las 24 hs. los 365 días del año, estando al lado de cada vecino, dando respuestas como siempre desde la cercanía.
Quiero expresar mi agradecimiento al equipo de gobierno por su entrega a nuestra localidad; todo lo que hacemos, lo hacemos juntos, pensando constantemente en mejorarle la calidad de vida de cada uno de los vecinos de Rancul. Lo venimos demostramos con acciones concretas algo trascendental para la gente y para la política, la honestidad en la función pública. En lo personal, me enseñaron que la honestidad no se pregona, se demuestra. Y lo estamos demostrando.
Agradezco a todos los vecinos y representantes de las instituciones de Rancul por confiar y respaldar nuestras políticas. Agradezco a la Presidenta del Concejo, Carina González, y a todos los Concejales que la acompañan en este enorme desafío que como representantes de Rancul, nos toca hacer frente.
Asumo con gran responsabilidad la inauguración oficial del período ordinario de sesiones legislativas 2025. Expreso mi deseo de poder continuar colaborando con el Concejo Deliberante de Rancul, manteniendo la cercanía que nos caracteriza y abordando los asuntos de manera rápida, y eficiente.
Como dije al inicio, cuando miro y repaso todos estos años, la satisfacción y el orgullo es muy grande. Fue y será un camino que emprendimos con esperanza y determinación, sabiendo que cada paso que damos hoy tendrá impacto en las generaciones futuras.
Quiero concluir este discurso invitándolos a tener esperanza, a imaginar, a proponer y a continuar creyendo en este camino, este camino que hacemos entre todos, el camino que nos guíe a trabajar por un pueblo pujante, que brinde oportunidades para todos. Los invito también a disfrutar de todo lo conseguido, y a cuidarlo.
De este modo, dejo oficialmente inaugurado el periodo de sesiones ordinario para el año 2025 del Concejo Deliberante de Rancul.»