El Presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, firmó en los últimos días el convenio con el Gobierno Provincial para iniciar la construcción de otras 8 viviendas del Plan «Mi Casa».
Resio mencionó además que con un cupo más, la comuna resolvería el problema habitacional de los vecinos inscriptos.
Hace pocos días el Presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, firmó en el IPAV un nuevo convenio para iniciar la construcción de 8 viviendas más en la Comuna, enmarcadas en el programa provincial «Mi Casa».
Resio mencionó ante F.M Líder que durante su gestión «hemos hecho 20 viviendas y ahora 8 más, estamos muy contentos, esto es muy lindo, ya que las familias que no tienen su propiedad pueden acceder a ella. Se ha firmado en el IPAV de Santa Rosa un cupo para 8 casas y en estos días estamos recibiendo el primer desembolso para comenzar con la obra».
El Jefe Comunal además destacó que «para nosotros estas 8 viviendas son ocho hogares para familias que lo están necesitando, y eso es muy importante».
Respecto a la ejecución de la obra, Juan Pablo Resio anticipó que ya está charlando con su equipo de trabajo y explicó que «estuvimos hablando con los Vocales de la Comuna y la idea es llamar primero a la gente de la localidad, pedir presupuestos, saber si tienen tiempo, si pueden, y si no lo haremos con alguna empresa que contrate gente de acá. Pero siempre primero, por supuesto, apostando a la gente que trabaja en Quetrequén».
El Mandatario también sostuvo que inicialmente la entrega de las casas en ésta oportunidad estaría enfocada en su mayoría «para mamás que están solitas y que por ahí están viviendo con su familia, con sus papás, creemos que es necesario apoyar a esas mamás, y después hay dos o tres familias jóvenes del pueblo que no tienen vivienda, están alquilando o viven en el campo, entonces la idea es apuntar ahí», precisó.
Finalmente y consultado sobre el déficit habitacional en la Comuna, Resio detalló que «nosotros entregando estas 8, más las 20 anteriores, nos quedarían tres o cuatro casos para solucionar. Nada más. Así que creo que estamos bien, pediríamos un cupo más y gestionar una casa de servicio para un Policía o un Médico, y eso estamos proyectando esto para la próxima gestión», anticipó.